La efeméride, creada por Diaconía España en 2009, toma como referencia la fecha del natalicio de Julio Vizcarrondo Coronado, pastor y filántropo evangélico español, destacado abolicionista de la esclavitud en el siglo XIX
(FEREDE, 09/12/2024) Este lunes, día 9 de diciembre en España conmemoramos el Día de la Acción Social Evangélica.
La efeméride, creada y aprobada por Diaconía España en su asamblea general del 27 de marzo de 2009, era una iniciativa que nacía con el propósito de “unir a las iglesias y entidades evangélicas involucradas en el trabajo social en España, en una celebración anual que sirva para sensibilizar, promover y hacer visible el trabajo social de las entidades evangélicas, dentro y fuera de nuestro ámbito diacónico”.
Junto a la efeméride se instauró la Gala de Premios Diaconía al Voluntariado, que se celebra cada año desde entonces.
La fecha elegida coincide con el natalicio de Julio Vizcarrondo Coronado (n. 9 de diciembre de 1829, f. 1889), político y filántropo evangélico, español, destacado luchador por la abolición de la esclavitud y promotor y fundador de importantes obras caritativas.
¿Quién era Julio Vizcarrondo Coronado?
“Vizcarrondo es, sin duda, la figura protestante más destacada por su compromiso político y social durante el siglo XIX, en España; voluntariamente ‘borrado’ de la historia por su doble condición de protestante y republicano”, señalaba en 2009 el historiador y director del Centro de Estudios de la Reforma, Gabino Fernández Campos (1944-2022), quien no dudaba en calificar a Vizcarrondo como “el Martin Luther King español”.
***
¡Conéctate con nosotros para más información y actualizaciones!
- Instagram: @ferede_oficial
- LinkedIn: FEREDE
- Facebook: Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España – Ferede
Más información en www.ferede.es
#FEREDE #AcciónSocialEvangélica #CompromisoSocial #Representación #Fe #Diaconía
Fuente: FEDEDE (RRSS)